El cantar de los Nibelungos es un poema épico, de la edad media, de origen germano.
Este escrito relata varias leyendas germánicas mezcladas con historia y
mitología, los germanos lo ven como el Mío Cid de España o como el Cantar del
Roldán en Francia.
El cantar habla de cómo Sigfrido (cazador de dragones de la corte) se casa
con Crimilda. Sigfrido es indestructible ya que se bañó con sangre de dragón,
solo tiene un punto débil que es una pequeña parte de su espalda. Cuando el
traidor Hagen descubre eso mata a Sigfrido.
Tras la muerte de su marido, Crimilda se casa con el rey Etzel y comienza
su venganza. Captura a Gunter y Hagen. Decapita a Gunter para tratar de sacarle
información a Hagen de donde esta el tesoro de los nibelungos pero al no ceder
lo mata con la espada que fue de Sigfrido.
Al ver la escena tan terrible el rey, toma su espada y corta a Crimilda en
dos.
Este cantar es fuerte pero interesante al mismo tiempo. Habla
principalmente sobre venganza y derramamiento de sangre.
Su forma es en estrofas de cuatro versos, una métrica característica de los
poemas épicos y que contrasta con las estrofas de los romances de caballería en
verso de la época, organizados en pares de versos rimados. Las cerca de 2.400
estrofas de la Canción de los Nibelungos están subdivididas en 39 aventuras,
capítulos de tamaño variable con subtítulos. Estos subtítulos varían mucho de
manuscrito a manuscrito y son fruto de adiciones posteriores.
trabajos citados
Apuntes tomados de la clase "Cultura literaria" de la carrera de Comunicación, Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario